.jpg)
Canadá no es solo un destino para quienes buscan impulsar su carrera profesional a través del inglés. Al ser un país oficialmente bilingüe, también ofrece la oportunidad de aprender francés en entornos auténticos, donde el idioma se vive día a día.
Ciudades como Quebec City y Montreal combinan historia, cultura y calidad educativa, convirtiéndose en los destinos ideales para dominar este idioma y vivir una experiencia académica, cultural y migratoria que puede transformar tu futuro.
¿Por qué estudiar francés en Canadá?
Estudiar francés en Canadá va mucho más allá de un curso de idiomas, es una inversión en tu desarrollo personal, profesional y migratorio. Aprenderlo en un entorno francófono te permite practicarlo en contextos reales, desarrollar fluidez más rápido y, al mismo tiempo, abrir nuevas oportunidades dentro del país.
Además, el francés no solo te permite comunicarte mejor, sino suma puntos valiosos en tu perfil migratorio si planeas solicitar la residencia permanente.
Ventajas de estudiar francés en Canadá
Aprender francés en Canadá te permite hacerlo en un entorno auténtico, rodeado de hablantes nativos y de una cultura que vive el idioma en cada aspecto de la vida cotidiana. Ciudades como Montreal y Quebec City son el corazón francófono del país y ofrecen una inmersión total, desde el característico acento quebequense hasta expresiones y costumbres locales que solo se aprenden conviviendo con la comunidad.
Estudiar francés aquí no solo te ayuda a desarrollar fluidez más rápido, sino que también te conecta con una cultura diversa que mezcla influencias europeas, norteamericanas e inmigrantes. Además, al estar en Norteamérica, puedes acceder fácilmente desde Latinoamérica y disfrutar de instituciones reconocidas por su calidad académica, modernidad y enfoque en la experiencia del estudiante internacional.
¿Cuánto cuesta estudiar francés en Canadá?
El costo depende del tipo de programa, la institución y la ciudad elegida. En promedio, los cursos de francés general tienen un valor que oscila entre CAD 250 y CAD 400 por semana, dependiendo de la intensidad horaria y la duración.
A esto se suman los gastos de alojamiento, transporte y alimentación, que suelen variar según la ciudad. Por ejemplo, Montreal ofrece un costo de vida más accesible que otras grandes urbes como Toronto o Vancouver, lo que la convierte en una opción económica para estudiantes internacionales.
Impulso para tu plan migratorio
Uno de los mayores beneficios de estudiar francés en Canadá es el impacto positivo en tu perfil migratorio. Programas como el Express Entry o las nominaciones provinciales valoran el bilingüismo, otorgando puntos adicionales a quienes demuestran dominio tanto del inglés como del francés.
En el caso de Quebec, el idioma es incluso un requisito fundamental para la mayoría de sus programas de inmigración, ya que el francés forma parte central de su identidad y vida cotidiana.
Lo mejor es que no necesitas dominarlo antes de llegar. Muchos estudiantes comienzan desde niveles básicos y progresan durante su estancia. Existen programas académicos y cursos de idiomas especialmente diseñados para quienes desean aprender francés desde cero o perfeccionarlo, facilitando su integración a la vida local y fortaleciendo su perfil profesional y migratorio.
¿Qué nivel de francés se necesita para lograr la residencia permanente?
Depende del programa de inmigración al que apliques. En el caso del Express Entry, el gobierno canadiense evalúa el nivel de francés a través del examen TEF Canada (Test d'Évaluation de Français). Un nivel intermedio alto (B2) puede marcar una diferencia significativa en tus puntos de selección.
Para programas específicos en Quebec, se exige demostrar un nivel de competencia más avanzado, ya que la mayoría de las actividades cotidianas, académicas y laborales se desarrollan en francés.
Por eso, estudiar el idioma en el propio país no solo acelera el aprendizaje, sino que también te acerca a tus objetivos migratorios con mayor solidez.
Estudiar francés en Canadá es mucho más que dominar un nuevo idioma: es vivirlo en cada experiencia. Desde festivales culturales y gastronomía con influencias europeas hasta la calidez de sus comunidades francófonas, cada día se convierte en una oportunidad para practicar, aprender y conectar con personas de todo el mundo.
Esta inmersión te permite fortalecer tu perfil académico, ganar competitividad en el mercado laboral y, al mismo tiempo, acercarte a tus metas migratorias.
Si tú también quieres vivir esta experiencia y dar un paso estratégico hacia tu futuro, en Marco Polo te ayudamos a encontrar el programa ideal para aprender francés en Canadá y comenzar a escribir tu propia historia.