10 preguntas frecuentes para Estudiar y Trabajar en Canadá

Respuestas Clave: Todo lo que Necesitas Saber para Estudiar y Trabajar en Canadá
Tiempo de lectura:
x
minutos
Tabla de contenido:
Creado:
May 14, 2021
Actualizado:
September 26, 2025
Tags:
No items found.
Comparte este contenido en:

Cada año más estudiantes de Latinoamérica eligen Canadá como destino para aprender inglés o francés, realizar estudios superiores, participar en programas de migración o combinar todas estas oportunidades. Gracias a su sistema educativo reconocido mundialmente, la calidad de vida en sus ciudades y las ventajas para estudiantes internacionales, Canadá se ha consolidado como uno de los destinos preferidos para formarse y crecer profesionalmente.

Una de las dudas más frecuentes que recibimos en Marco Polo Education es sobre las condiciones para trabajar en Canadá mientras estudias. En este artículo respondemos a las preguntas más comunes sobre el permiso de trabajo, los programas Co-Op, el permiso de trabajo postgraduación (PGWP) y otros aspectos relacionados.

1. ¿Puedo trabajar mientras estudio un idioma?

No. Actualmente en Canadá no está permitido trabajar mientras se estudia inglés o francés. Sin embargo, existen alternativas que combinan el aprendizaje de idiomas con programas vocacionales. Te recomendamos leer este artículo: Descubre las Oportunidades de Estudiar y Trabajar en Canadá Mientras Perfeccionas tu Inglés

2. ¿Puedo trabajar mientras hago un programa de educación superior (Diploma, Bachelor's o Master's)?

Sí. El gobierno de Canadá permite a los estudiantes internacionales trabajar mientras cursan programas de educación superior o vocacionales. Además, en muchos casos también es posible trabajar después de graduarse. Más información aquí: Estudia y Trabaja en Canadá 2025: Guía Completa para Estudiantes Latinoamericanos

3. ¿Cuántas horas puedo trabajar mientras estudio?

Los estudiantes internacionales pueden trabajar hasta 20 horas a la semana durante las clases y tiempo completo en vacaciones programadas como verano, invierno o reading week. (Nota: en años recientes se han hecho excepciones temporales aumentando este límite, revisa siempre la normativa vigente en la página oficial de IRCC).

4. ¿Cuáles son los trabajos más comunes para los estudiantes internacionales?

En Canadá los empleos suelen dividirse en:

  • Trabajo calificado: dirigido a quienes cuentan con experiencia profesional en su país. Estos puestos requieren preparación, entrevistas y networking, pero abren la puerta a oportunidades de residencia permanente.
  • Trabajo no calificado o “survival jobs”: incluyen empleos como mesero, cajero, personal de limpieza o servicio al cliente. Son más accesibles para los recién llegados y permiten generar ingresos mientras te adaptas al país.

💡 Dato útil: existe una regla práctica que indica que por cada CAD $10,000 de salario anual deseado, se estima un mes de búsqueda de empleo. Por ejemplo, para un puesto de CAD $50,000 al año, podrían ser unos cinco meses de búsqueda.

5. ¿Puedo trabajar antes de empezar mis estudios?

No. Solo puedes comenzar a trabajar una vez hayas iniciado tu programa académico.

6. ¿Puedo trabajar después de terminar mis estudios?

Depende. Al recibir tu certificado de graduación debes dejar de trabajar. Sin embargo, si tu institución y programa son elegibles para el PGWP, podrás trabajar a tiempo completo apenas presentes tu solicitud a este permiso. Conoce más aquí: Permiso de trabajo postgraduación (PGWP)

7. ¿Qué es el PGWP?

El Post-graduation Work Permit es un permiso que otorga a los egresados internacionales de programas elegibles la posibilidad de trabajar en Canadá de 8 meses a 3 años, según la duración del programa. Su objetivo es que los estudiantes adquieran experiencia laboral que les permita sumar puntos para la residencia permanente.

8. ¿Qué es un Co-Op?

Los programas Co-Operative Education son prácticas profesionales integradas al plan de estudios en colleges y universidades. Generalmente duran entre 4 meses y hasta la mitad de la duración del programa. Aunque pueden ser remuneradas o no, la mayoría de estudiantes latinoamericanos logra acceder a oportunidades pagadas. Áreas comunes incluyen hospitalidad, negocios, tecnología y servicios.

9. ¿Si viajo con mi pareja, él/ella puede trabajar?

Sí. Tu pareja puede acceder a un permiso de trabajo abierto si eres el aplicante principal de ciertos programas. Por ejemplo, cuando cursas una maestría, tu pareja puede trabajar a tiempo completo. Tras tu graduación, la continuidad de este beneficio dependerá de que consigas un empleo calificado. Más información: Permiso de trabajo abierto para pareja de PGWP: requisitos y procesos

10. ¿Debo demostrar solvencia económica incluso si puedo trabajar en Canadá?

Sí. El gobierno canadiense exige comprobar que cuentas con fondos suficientes

Descarga contenido exclusivo en PDF con cada punto del articulo acá abajo.

¡Gracias!

Da click en el siguiente enlace para descargar
Descargar PDF
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario. Intenta de nuevo

Contenidos similares

Descubre todos los tips que tenemos para ti