Trabajar en Canadá: así funciona tu permiso de trabajo

Todo lo que necesitas saber para trabajar legalmente mientras estudias en Canadá.
Tiempo de lectura:
x
minutos
Tabla de contenido:
Creado:
November 14, 2025
Actualizado:
November 14, 2025
Comparte este contenido en:

Estudiar en Canadá ofrece a los estudiantes internacionales la posibilidad de incorporarse al mercado laboral mientras avanzan en su formación académica. Esta oportunidad facilita el proceso de adaptación, permite generar ingresos y contribuye al desarrollo de experiencia canadiense, un elemento valioso para quienes desean fortalecer su perfil profesional.

El permiso de estudios puede incluir autorización laboral en condiciones específicas. Para entender cómo funciona y en qué situaciones puedes acceder a un empleo durante tus estudios, aquí se presentan siete puntos clave que resumen las reglas, los beneficios y las limitaciones del trabajo para estudiantes internacionales en Canadá.

1. ¿Quiénes pueden trabajar en Canadá mientras estudian?

En Canadá, el permiso de estudios puede incluir una autorización para trabajar fuera del campus si cumples con estas condiciones:

  • Estás inscrito en un college, universidad o institución designada (DLI).
  • Estudias un programa académico, vocacional o técnico.
  • Tu permiso laboral se activa únicamente cuando tu programa inicia; antes del primer día de clase no está permitido trabajar.

Esta autorización está diseñada para facilitar tu adaptación, ayudarte a cubrir parte de tus gastos y permitirte adquirir experiencia canadiense desde los primeros meses.

2. ¿Cómo funciona el permiso de trabajo para estudiantes internacionales en Canadá?

study permit actúa como tu permiso de trabajo. No necesitas una solicitud adicional ni pagar más, solo debes asegurarte de que tu documento tenga la frase:

“May accept employment on or off campus while attending…”

Si no aparece, podrás solicitar la corrección una vez estés en Canadá. Ten presente que, de ser necesario, el proceso puede tardar algunos meses.

Este permiso te permite:

  • Trabajar medio tiempo mientras estudias.
  • Trabajar tiempo completo en vacaciones.
  • Hacer prácticas profesionales si tu programa incluye un componente Co-op.

3. ¿Qué tipo de trabajos puede encontrar un estudiante internacional?

La mayoría de estudiantes inicia en trabajos de medio tiempo en áreas como:

  • Atención al cliente
  • Cafeterías y restaurantes
  • Retail
  • Logística ligera
  • Ventas y soporte

Son trabajos accesibles, flexibles y perfectos para adaptarte al ritmo canadiense.

Con el tiempo y a medida que mejoras tu inglés o francés puedes acercarte más a tu área profesional. Por ejemplo:

  • Administración
  • Marketing
  • Tecnología
  • Diseño
  • Hospitality
  • Educación infantil

El mercado laboral canadiense valora la puntualidad, el servicio, la comunicación clara y la disposición a aprender. Estos empleos son una excelente puerta de entrada para demostrarlo.

4. ¿Cuánto se gana trabajando medio tiempo en Canadá?

El salario mínimo en Canadá varía según la provincia y suele ubicarse entre 16 y 17.85 CAD por hora. Si trabajas hasta 20 horas semanales, tus ingresos mensuales pueden estar entre 1.200 y 1.400 CAD, siempre dependiendo del número de turnos que consigas y de la tarifa que te paguen. Este monto suele ser útil para cubrir gastos personales, transporte o una parte del alojamiento.

Cuando tu programa incluye un Co-op, es posible acceder a un salario más alto, ya que se trata de un trabajo relacionado con tu área de estudio y con mayor especialización.

5. ¿Qué apoyo ofrecen los colleges y universidades?

Este es uno de los puntos más fuertes del sistema educativo canadiense.

Las instituciones cuentan con Career Services, un equipo dedicado exclusivamente a estudiantes que buscan trabajo. Ellos te ayudan con:

  • Creación de currículum estilo canadiense
  • Preparación para entrevistas
  • Búsqueda activa de empleo
  • Ferias laborales con empleadores reales
  • Revisión de perfiles en LinkedIn
  • Talleres y asesorías personalizadas

Para muchos estudiantes internacionales, este acompañamiento marca la diferencia entre buscar trabajo y conseguirlo realmente.

En Marco Polo Education trabajamos con instituciones que tienen servicios sólidos de empleabilidad para que tu proceso sea más sencillo y acompañado.

6. ¿Puedo trabajar en algo relacionado con mi profesión?

Sí, pero suele ser un proceso gradual.

Primero te adaptas con trabajos de medio tiempo, mejoras el idioma, entiendes la cultura laboral y vas construyendo un historial canadiense. Luego, con cursos, networking, referencias y experiencia, se abren oportunidades más afines a tu carrera.

Muchos estudiantes lo logran antes de graduarse, especialmente en áreas como:

  • Marketing
  • Tecnología
  • Administración
  • Comercio internacional
  • Hospitality
  • Diseño

7. Errores comunes que debes evitar

  • Trabajar más horas de las permitidas.
  • No revisar si tu institución es elegible.
  • No pedir la corrección del permiso si no incluye autorización laboral.
  • Confiarse solo en plataformas: la red de contactos es clave en Canadá.
  • No adaptar tu currículum al estilo canadiense.

Trabajar en Canadá mientras estudias va más allá de obtener ingresos. Es una oportunidad real para integrarte al entorno local, ganar confianza, entender la dinámica laboral del país y comenzar a construir tu trayectoria profesional y, si lo buscas, tu futuro migratorio.

El sistema canadiense está pensado para que los estudiantes internacionales crezcan dentro y fuera del aula, y con el acompañamiento adecuado, este proceso se vuelve mucho más claro y accesible.

Si quieres iniciar tu proceso de estudios en Canadá, agenda una asesoría con nosotros.

Preguntas frecuentes

¿Puedo trabajar desde el primer día?
Sí, siempre que tu permiso lo indique y tu programa haya comenzado oficialmente.

¿Necesito un permiso adicional?
No. Tú study permit cubre la autorización.

¿Puedo trabajar más de 20 horas?
No, salvo vacaciones o componentes Co-op.

¿Puedo quedarme trabajando después de graduarme?
Sí. Si tu institución y programa son elegibles, (College público, maestría) puedes solicitar el PGWP.

Descarga contenido exclusivo en PDF con cada punto del articulo acá abajo.

¡Gracias!

Da click en el siguiente enlace para descargar
Descargar PDF
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario. Intenta de nuevo

Contenidos similares

Descubre todos los tips que tenemos para ti