Guía Completa para Aplicar al Post-Graduation Work Permit (PGWP) en Canadá 2026

Aplicando al Post-Graduation Work Permit en Canadá: Una Guía Paso a Paso para Navegar el Proceso sin un Consultor de Migración
Tiempo de lectura:
x
minutos
Tabla de contenido:
Creado:
August 29, 2023
Actualizado:
November 20, 2025
Comparte este contenido en:

El Permiso de Trabajo Post-Graduación (PGWP) es una oportunidad única para los estudiantes internacionales en Canadá que han completado un programa de estudio en una institución educativa designada. Este permiso permite a los graduados trabajar en Canadá después de finalizar sus estudios, ofreciendo una vía para ganar experiencia laboral valiosa en el país que puede ayudar para una aplicación de residencia permanente.

Muchos de nuestros estudiantes se sienten inseguros al de aplicar al PGWP, incluso algunos han considerado pagar por este trámite. Debes tener en cuenta que el gobierno de Canadá ha diseñado el proceso para que los estudiantes apliquen por su cuenta sin necesidad de pagar a un consultor e incluso tiene varias herramientas online en donde puedes ver el paso a paso que vamos a plasmar en este artículo. Sin embargo, si tienes el dinero y no tienes tiempo o te asusta aplicar por tu cuenta, es bueno siempre recurrir a un consultor.

Si eres un estudiante internacional en Canadá que acaba de completar sus estudios y estás aplicando para quedarte a trabajar, esta guía es para ti.

Elegibilidad para el PGWP


Para ser elegible para el PGWP, debes cumplir con ciertos requisitos, incluyendo:

  • Haber completado un programa de estudio a tiempo completo en Canadá que dure al menos ocho meses.
  • Haber estudiado en una institución educativa designada que participe en el programa PGWP.
  • Haber mantenido un estatus válido como estudiante en Canadá durante tu programa de estudio.
  • Aplicar dentro de los 180 días posteriores a recibir tu confirmación de finalización del programa. En este caso no dejes que tu estatus expire, puedes aplicar a una visa de visitante mientras buscas trabajo.

Es importante tener en cuenta que no todos los programas de estudio o instituciones educativas califican para el PGWP. Por lo tanto, es esencial investigar y asegurarse de que tu programa e institución sean elegibles antes de comenzar tus estudios.

Puedes revisar toda la información sobre el PGWP aquí.

Preguntas Frecuentes

¿Debo tener aprobado mi PGWP para poder empezar a trabajar o puedo empezar a trabajar apenas aplique?

No, puedes empezar a trabajar a tiempo completo tan pronto como presentes tu solicitud del PGWP (Post-Graduation Work Permit), siempre que cumplas con los siguientes requisitos al momento de aplicar:

  1. Tener un permiso de estudio válido al presentar la solicitud. 
  2. Haber completado tu programa de estudios.
  3. No haber trabajado fuera de campus más horas de las permitidas durante tus estudios. 

Puedes ver la fuente aquí.

¿Puedo seguir trabajando después de graduarme?

No. En el momento en que recibes tus notas finales, ya no puedes continuar trabajando a menos que estés registrado y admitido en un nuevo programa de estudios. Si no estás matriculado en un programa nuevo, debes dejar de trabajar inmediatamente. Además, cuando tú dejas de estudiar, tus dependientes también pierden su permiso de trabajo hasta que presentes tu solicitud del PGWP.

“Si deseas que tus dependientes puedan seguir trabajando sin interrupciones, es fundamental que apliques al PGWP tan pronto como seas elegible.”

¿Cuáles son los requisitos para que mis dependientes puedan trabajar en Canadá?

A partir de los cambios anunciados por IRCC, tu cónyuge solo puede acceder a un permiso de trabajo abierto si tú, como aplicante principal, cumples con estas condiciones:

  • Estar trabajando en un empleo elegible.
    Tu ocupación debe estar clasificada en los TEER 0 o 1, o en algunos puestos específicos dentro de los TEER 2 o 3 que el Gobierno de Canadá considera prioritarios (como salud, educación, construcción, ciencias aplicadas o recursos naturales).
  • Contar con un permiso de trabajo válido por al menos 16 meses.
    Esto garantiza que tu pareja pueda obtener un permiso de trabajo abierto alineado con la duración de tu estatus en Canadá.
  • Aplicar solo para cónyuges o parejas de hecho.
    Bajo las nuevas reglas, los hijos dependientes ya no son elegibles para permisos de trabajo abiertos.
  • Demostrar relación genuina y convivencia.
    IRCC puede pedir evidencia que confirme la relación, especialmente si la aplicación se hace desde fuera de Canadá.

Puedes ver la fuente aquí.

¿Pueden mis hijos seguir estudiando?


Sí. Tus hijos no importa tus condiciones, pueden seguir estudiando mientras sean menores de edad.

¿Mi pasaporte vence pronto, debo renovarlo?

Sí. Si tu pasaporte vence pronto, lo mejor es renovarlo porque nunca te van a dar un permiso válido después del vencimiento de tu pasaporte.

¿Cuánto cuesta el PGWP?

  • $255 por el permiso de trabajo del PGWP (esto aplica para ti y para cada miembro de tu familia que también solicite un permiso de trabajo).

Otros valores:

  • $100 por el permiso de turista, si un dependiente necesita cambiar o restaurar estatus.

$150 por el permiso de estudios, en caso de que un dependiente deba solicitarlo o extenderlo.

¿Cuándo aplicar al PGWP?

Nuestra recomendación es que apliques al PGWP solo cuando ya tengas trabajo en el TEER que te ayude con la residencia, no antes, pues puedes perder tiempo valioso de experiencia, especialmente si tu PGWP va a ser por 1 año. Sin embargo, ten en cuenta que no puedes trabajar cuando termines el programa, a menos que ya estés matriculado en un nuevo programa de estudios.

Tienes 180 días después de haber recibido tus notas finales para aplicar al PGWP. Normalmente, los estudiantes solo tienen 90 días de estatus legal para permanecer en Canadá después de finalizar sus estudios; por eso, ese suele ser el plazo límite para quedarse dentro del país. Lo que puedes hacer es cambiar tu estatus a visitor record y después aplicar al PGWP.

También puedes salir de Canadá después de esos 90 días y aplicar al PGWP desde fuera del país, siempre y cuando no te excedas del límite de 180 días desde la fecha de finalización del programa.

“Recuerda que la experiencia laboral durante la espera del PGWP cuenta para la residencia permanente.”

Duración del PGWP

El Permiso de Trabajo Post-Graduación (Post-Graduation Work Permit, o PGWP, por sus siglas en inglés) en Canadá tiene una duración variable que depende de la longitud del programa de estudios que hayas completado. Generalmente, la duración del permiso puede variar de 8 meses hasta un máximo de 3 años. Aquí hay algunas pautas generales:

  • Si tu programa de estudios tiene una duración de menos de 8 meses, no serás elegible para un PGWP.
  • Si tu programa dura entre 8 meses y 2 años, podrás ser elegible para un PGWP que será válido por un período similar al de tus estudios.
  • Si tu programa de estudios dura 2 años o más, o es una maestría, eres elegible para un PGWP de una duración máxima de 3 años.

Te recordamos que no debes tener prisa por la aprobación del PGWP (a menos que necesites salir de Canadá). La razón es que el tiempo de espera juega a tu favor: puedes trabajar desde el momento en que aplicas, y esa experiencia cuenta para tu residencia permanente, mientras que la duración oficial del permiso empieza únicamente desde la fecha en que te lo aprueban.

Te explicamos, si estudiaste un programa de 1 año y aplicas al PGWP, el permiso será por un año más. Es decir, si tu aprobación se demora, no pierdes tiempo de permiso, simplemente empiezas a usarlo desde el día en que te lo aprueban. Por ejemplo, si tus estudios fueron de enero a diciembre y aplicas en enero, y la aprobación llega en abril, tu PGWP será válido desde abril por un año completo. En la práctica, esto significa que trabajaste legalmente desde enero (cuando aplicaste) hasta abril (cuando te lo aprobaron), sumando aproximadamente 1 año y 4 meses de permiso total. Este tiempo adicional es muy valioso para tu proceso migratorio.

Por lo tanto, te recomendamos aplicar a online estas son las instrucciones:

Etapas de aplicación:

  1. Iniciar sesión en tu cuenta de migración: Debes ir a tu cuenta de migración, si no recuerdas tu usuario y contraseña puedes crear una cuenta nueva. 
  2. Responder las preguntas de elegibilidad: Después en tu cuenta vas a apply to come to Canada. 
  3. Subir los documentos de la checklist: Después subes los documentos y aplicas a tu PGWP. 
  4. Pagar y esperar: Después de hacer el pago solo debes esperar la respuesta. 

Después de responder todas las preguntas y asumiendo que estás aplicando desde dentro de Canadá, deberías recibir una checklist similar a este: 

  1. Formulario de aplicación: “Application to Change Conditions, Extend my Stay or Remain in Canada as a Worker (IMM5710)”
  2. Carta de Finalización del Programa: De tu institución educativa, confirmando que has completado todos los requisitos del programa.
  3. Transcripciones Finales Oficiales (Final Transcripts): De tu institución educativa, mostrando tus calificaciones y cursos, también confirmando que terminaste. 
  4. Fotografía: Debe ser fondo blanco, y debe aparecer tu cara en el centro de la foto. 

Si tienes dependientes que van a aplicar a permiso de trabajo: 

  1. Prueba de parentesco: Puede ser registro de nacimiento o de matrimonio. 
  2. Certificado laboral: El certificado laboral del aplicante principal. Recuerda que si el aplicante principal no está trabajando, el dependiente no puede trabajar. 
  3. Pasaporte: El pasaporte de tu familiar 

Si tienes dependientes menores de 18 años, ellos pueden aplicar al permiso de visitante o al permiso de estudio, puedes ver la fuente. Una recomendación es extender el permiso que tiene tu hij@ en el momento. 

  1. Prueba de parentesco: Registro de nacimiento. 
  2. Pasaporte: Pasaporte de tu dependiente. 

Espero que este artículo haya sido de gran ayuda. No dudes en contactarnos de forma gratuita, si tienes alguna pregunta será un gusto resolverlas.

Descarga contenido exclusivo en PDF con cada punto del articulo acá abajo.

¡Gracias!

Da click en el siguiente enlace para descargar
Descargar PDF
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario. Intenta de nuevo

Contenidos similares

Descubre todos los tips que tenemos para ti